EL CAMINO PARA CUMPLIR LOS SUEÑOS | LISDARY
El Movimiento Por Ser Niña busca promover la igualdad de género y la prevención del embarazo adolescente a través de distintos proyectos. Lisdary es una chica de 14 años, quien es parte del Movimiento y nos cuenta sobre su familia, comunidad, sueños y valores, además de la influencia de su abuela en su vida y de las acciones diarias que la protegen de la violencia.
Lisdary vive en un pueblo de la costa ecuatoriana, el cual está rodeado por amplios bosques y se caracteriza por calles angostas, además de casas de distintos colores y materiales. En este mismo lugar vive su familia, conformada por su padre, su madre y sus tres hermanos. Muy cerca reside su abuela, quien es voluntaria de Plan International y a quien Lisdary considera un modelo a seguir.

Desde que era pequeña, Lisdary ha soñado con ser doctora y poder abrir un centro médico en su comunidad. “Para mí, ayudar a las demás personas tiene un significado muy lindo. Me hace feliz pensar en ser parte de la felicidad de alguien más”, nos cuenta sobre uno de sus anhelos más importantes.
Sin embargo, también nos habla de los retos a los que se enfrenta día a día: “En mi barrio, la inseguridad se hace presente, además de que es preocupante ver cómo la violencia de género y los embarazos en adolescentes ocurren cada vez con mayor frecuencia”.
En Ecuador, 65 de cada 100 mujeres de entre 15 y 49 años han experimentado alguna forma de violencia. Asimismo, cinco de cada diez niñas entre 10 y 14 años se han convertido en madres como consecuencia de una violación, según el Ministerio de Salud Pública (2021). Estas cifras reflejan la urgente necesidad de luchar activamente contra la violencia y, al igual que Lisdary, proteger el futuro y los sueños de las niñas y adolescentes.

Su abuela Carmen ha sido una fuente de inspiración constante en su vida. “Ella me enseñó a ser fuerte y a no rendirme. Siempre me anima a participar en los talleres y actividades para prevenir el embarazo adolescente y a empoderar a las jóvenes”.
Con 58 años de edad, Carmen lleva más de 18 años como voluntaria en Plan International, apoyando la protección de la niñez y la juventud. Al compartir un momento con ella, nos relata su labor en el movimiento y también sus anhelos: “Aspiro a un país libre de violencia y de inseguridad. Quiero un país de paz”. A su vez, aprovecha para dedicar unas palabras a su nieta: “Lisdary es mi nieta. Me da satisfacción que siga su sueño de ser doctora. Ella va a tener esa oportunidad. Que siga adelante”.
Gracias a su participación en el Movimiento Por Ser Niña y otros proyectos comunitarios, Lisdary ha encontrado espacios en los cuales se siente escuchada y valorada. “En estos talleres me han enseñado a conocerme mejor, a pensar en positivo y a trabajar en conjunto con otras niñas para cambiar nuestra realidad”.

Para Lisdary, la participación en estos proyectos la protege de la violencia y la desigualdad, y al mismo tiempo la acerca al cumplimiento de su proyecto de vida. Por ello, invita a todas las mujeres con un mensaje de aliento: “A cada mujer quiero decirle que siga adelante y luche por sus sueños, porque cada pequeño esfuerzo cuenta. No tengan miedo de soñar, de luchar y de creer en la posibilidad de un mañana diferente”.
Concluye diciendo ¨El país que quiero es un país donde las familias sean más felices¨, con la esperanza de que su país, barrio y comunidad se conviertan en lugares libres de inseguridad, violencia y desigualdad, construyendo así sociedades más justas y seguras, dedicadas a la protección de la niñez y la juventud.