

-
- Desarrollar una comunidad de jóvenes en todo el continente americano que tengan un fuerte sentido de responsabilidad cívica, compromiso con sus comunidades, conciencia de la problemática mundial y fuertes habilidades interpersonales y de liderazgo;
- Fomentar las relaciones entre los jóvenes de diferentes grupos étnicos, religiosos y culturales; y
- Promover el entendimiento mutuo, el respeto y la colaboración entre los Estados Unidos y sus contrapartes del hemisferio occidental.


-
- Ser ecuatoriana/o y tener residencia en Ecuador.
- Tener entre 15 y 17 años (nacido entre el 1 de enero del 2006 hasta el 1 de septiembre del 2008).
- Ser estudiante de colegio fiscal, municipal, fiscomisional o estudiar con beca en un colegio particular.
- Ser estudiante de secundaria (estar estudiando en el colegio, mínimo hasta diciembre de 2023).
- Tener buen nivel académico (8/10) y nivel intermedio de inglés.
- Ser voluntario/a activo en su comunidad (servicio social obligatorio no cuenta).
- Presentar una propuesta para una iniciativa comunitaria.
- Compromiso de participación en todas las actividades y eventos del programa (mayo -diciembre 2023).
- No haber viajado a Estados Unidos y que no le hayan negado la visa.
- Tener permiso de sus padres o representantes para participar.

-
- Cédula de identidad – adjuntar en el espacio de “Documentos Adicionales”.
- Calificaciones del último año escolar o último quimestre.
- Certificado/comprobante de estudio del 2023 – adjuntar en el espacio de “Documentos Adicionales”.
- Recibo de un servicio básico – adjuntar en el espacio de “Documentos Adicionales”.
- En caso de estudiar en un colegio privado adjuntar el certificado de beca donde se indique el porcentaje del que es beneficiario – adjuntar en el espacio de “Documentos Adicionales”.
- Fotocopia del pasaporte válido (no es obligatorio tener pasaporte para postularse).
- Acuerdo de Padres/Guardián y Participante.


-
- Ser ecuatoriana/o y tener residencia en Ecuador.
- Ser mayor de 21 años, nacidos antes del 1 de agosto del 2002.
- Tener amplia experiencia trabajando con jóvenes en la implementación de proyectos comunitarios.
- Capacidad demostrada para ser modelo positivo y apoyar a jóvenes de diversos orígenes en su desarrollo como líderes activos de sus comunidades.
- Excelente manejo de inglés y capacidad de ayudar a los jóvenes a comprender el idioma, según sea necesario.
- Compromiso de participación en todas las actividades y eventos del programa (abril 2023 – enero 2024).
- Amplio conocimiento en la historia y cultura de Ecuador y Estados Unidos.

-
- Cédula de identidad – adjuntar en el espacio de “Documentos Adicionales”
- Copia del pasaporte válido (no es obligatorio tener pasaporte para postularse al programa).
- Certificado de Antecedentes Penales – adjuntar en el espacio de “Documentos Adicionales”
- Curriculum Vitae


[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]